Tarta de Calaveras

Ingredientes para la Tarta de Calaveras:

Para el bizcocho (puedes elegir tu sabor favorito; esta receta es de chocolate):

  • 250 g de harina de trigo
  • 200 g de azúcar
  • 75 g de cacao en polvo sin azúcar
  • 1 ½ cucharadita de levadura en polvo (polvo de hornear)
  • 1 ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 huevos grandes
  • 240 ml de leche
  • 120 ml de aceite vegetal
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
  • 240 ml de agua caliente

Para el relleno (crema de mantequilla o buttercream):

  • 200 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 400 g de azúcar glas (impalpable)
  • 2 cucharadas de leche
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Para la decoración de calaveras:

  • Fondant blanco (aproximadamente 300-400 g)
  • Colorantes alimentarios (negro, rojo, azul, amarillo, y otros colores brillantes)
  • Rotuladores comestibles (opcional)
  • Glaseado real o geles de colores (opcional para detalles pequeños)

Instrucciones:

1. Preparar el bizcocho:

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F) y engrasa dos moldes redondos de 22-24 cm de diámetro.
  2. En un bol grande, tamiza la harina, el cacao en polvo, el azúcar, la levadura, el bicarbonato y la sal.
  3. Añade los huevos, la leche, el aceite y el extracto de vainilla. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén integrados.
  4. Vierte el agua caliente lentamente mientras sigues mezclando. La masa quedará algo líquida, pero eso hará que el bizcocho sea muy húmedo.
  5. Divide la masa en los moldes preparados y hornea durante 30-35 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, salga limpio.
  6. Deja enfriar los bizcochos en una rejilla antes de desmoldar.

2. Preparar la crema de mantequilla:

  1. En un bol grande, bate la mantequilla a temperatura ambiente hasta que esté suave y cremosa.
  2. Añade el azúcar glas poco a poco, batiendo a velocidad baja al principio y luego subiendo la velocidad.
  3. Añade la leche y la vainilla, y bate hasta que la mezcla esté ligera y esponjosa.

3. Montar la tarta:

  1. Una vez que los bizcochos estén fríos, coloca una capa sobre un plato o base.
  2. Extiende una capa generosa de crema de mantequilla sobre el primer bizcocho y coloca la segunda capa encima.
  3. Cubre toda la tarta con una fina capa de crema de mantequilla (esto se llama capa “atrapamigas”) y refrigera durante unos 20 minutos para que la capa se asiente.
  4. Cubre la tarta con una capa más gruesa de crema de mantequilla o fondant, según prefieras.

4. Crear y decorar las calaveras:

  1. Moldear las calaveras: Amasa el fondant blanco y usa moldes de silicona de calaveras o modela a mano pequeñas calaveras tridimensionales o planas, según el estilo que prefieras.
  2. Decorar las calaveras: Usa colorantes alimentarios y pinceles pequeños para pintar los detalles de las calaveras en colores brillantes, al estilo del “Día de los Muertos”. Puedes dibujar ojos, narices y decoraciones florales o geométricas.
    • Otra opción es usar rotuladores comestibles o geles de colores para dibujar los detalles finos.
  3. Deja secar las calaveras durante unos minutos para que los colores se asienten.

5. Decorar la tarta:

  1. Coloca las calaveras de fondant decoradas alrededor y encima de la tarta.
  2. Añade detalles adicionales con flores comestibles, más figuras de fondant, o pequeños toques de glaseado real si lo deseas.

Consejos:

  • Colores vivos: Los colorantes en gel son más intensos y perfectos para los detalles de las calaveras.
  • Alternativa: Si prefieres algo más sencillo, puedes comprar calaveras de azúcar ya hechas y simplemente añadir detalles con glaseado o pintar las calaveras a mano.
  • Toque extra: Puedes añadir pequeñas flores de azúcar o fondant para complementar las calaveras y hacer que la tarta tenga un aspecto aún más festivo.

¡Y ya tienes tu Tarta de Calaveras lista para Halloween o cualquier celebración temática! Esta tarta no solo será visualmente espectacular, sino también deliciosa.

Receta by Valentina Bakery

Rate This Article:
Previous Article
Next Article
No comments

leave a comment